Daniel Costamagna, ministro de la producción de Santa Fe, se reunirá con el secretario nacional del área, Juan José Bahillo. Será mañana jueves a las 10 junto a productores del centro-norte provincial, donde se esperan anuncios de programas de asistencia a los afectados por la severa sequía.
El funcionario nacional llegará con políticas relacionadas a cuestiones impositivas, previsionales y crediticias del Banco de la Nación, que se gestionarán a través de la página del ministerio santafesino.
El plan sumará por distintas líneas unos 3 mil millones de pesos que agregan a los aportes de los gobiernos nacional y provincial, “en un universo de productores que arrancó en 3 mil y llegaría a unos 5 mil de aquí a febrero”.
Según el resumen de las líneas de asistencia detallados por el ministerio de la Producción de Santa Fe, en el plan de emergencia ya hay aportes otorgados de $320 millones para productores de carne de hasta 300 cabezas y créditos de hasta $500 mil sin intereses con 12 meses de gracia.
En cuanto a los productores de Agricultura Familiar, se señalan aportes no reintegrables de $100.000 en una línea de $88 millones para unos 900 beneficiarios.
En gestión se encuentran líneas para productores agrícolas, ganaderos y mixtos de todo el territorio provincial por $700 millones para unidades económicas de hasta 300 hectáreas.
Los productores bovinos de carne y leche de hasta 400 cabezas, y los productores mixtos con hasta 200 animales y 200 hectáreas, tendrían créditos de $700 mil sin intereses con 12 meses de gracia.
Las granjas hortícolas y frutilleros con hasta 5 hectáreas tendrán aportes no reintegrables en una línea de $40 millones. En el caso de producción de legumbres, hasta 100 hectáreas, habrá créditos de hasta $500 mil sin intereses con 12 meses de gracia.
Para productores agrícolas, el menú incluye una línea de 15 millones para quienes posean hasta 50 colmenas, y créditos de hasta $150 mil sin intereses con 12 meses de gracia.