Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Crisis Hídrica»Autoridades nacionales y provinciales se reunirán con productores afectados por la sequía
    Crisis Hídrica

    Autoridades nacionales y provinciales se reunirán con productores afectados por la sequía

    18/01/2023Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    Daniel Costamagna, ministro de la producción de Santa Fe, se reunirá con el secretario nacional del área, Juan José Bahillo. Será mañana jueves a las 10 junto a productores del centro-norte provincial, donde se esperan anuncios de programas de asistencia a los afectados por la severa sequía.

    El funcionario nacional llegará con políticas relacionadas a cuestiones impositivas, previsionales y crediticias del Banco de la Nación, que se gestionarán a través de la página del ministerio santafesino.

    El plan sumará por distintas líneas unos 3 mil millones de pesos que agregan a los aportes de los gobiernos nacional y provincial, “en un universo de productores que arrancó en 3 mil y llegaría a unos 5 mil de aquí a febrero”.

    Según el resumen de las líneas de asistencia detallados por el ministerio de la Producción de Santa Fe, en el plan de emergencia ya hay aportes otorgados de $320 millones para productores de carne de hasta 300 cabezas y créditos de hasta $500 mil sin intereses con 12 meses de gracia.

    En cuanto a los productores de Agricultura Familiar, se señalan aportes no reintegrables de $100.000 en una línea de $88 millones para unos 900 beneficiarios.

    En gestión se encuentran líneas para productores agrícolas, ganaderos y mixtos de todo el territorio provincial por $700 millones para unidades económicas de hasta 300 hectáreas.

    Los productores bovinos de carne y leche de hasta 400 cabezas, y los productores mixtos con hasta 200 animales y 200 hectáreas, tendrían créditos de $700 mil sin intereses con 12 meses de gracia.

    Las granjas hortícolas y frutilleros con hasta 5 hectáreas tendrán aportes no reintegrables en una línea de $40 millones. En el caso de producción de legumbres, hasta 100 hectáreas, habrá créditos de hasta $500 mil sin intereses con 12 meses de gracia.

    Para productores agrícolas, el menú incluye una línea de 15 millones para quienes posean hasta 50 colmenas, y créditos de hasta $150 mil sin intereses con 12 meses de gracia.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Decomisaron 16 toneladas de achuras que viajaban sin cadena de frío y en un camión sin papeles

    02/02/2023

    Se registraron 15 ataques de palometas en solo 3 días y hay temor entre los bañistas

    01/02/2023

    Oficial: la población de la provincia de Santa Fe ascendió a los 3.556.522 habitantes

    01/02/2023

    Perotti y Schiaretti abrieron los sobres de la primera etapa del acueducto entre Santa Fe y Córdoba

    30/01/2023

    La provincia homenajeará a los referentes de la cumbia santafesina en el Festival de Cosquín

    26/01/2023

    La policía de Santa Fe será capacitada por la de los EEUU para el combate al narcotráfico

    25/01/2023

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Cayó un miembro de la mafia china con pedido de captura internacional de INTERPOL

    03/02/2023

    La provincia anuncia los beneficios para contribuyentes por el pago de impuestos

    03/02/2023

    Una mujer quiso hacer un reclamo a la empresa de internet y le “robaron” 100.000 pesos

    03/02/2023

    Allanaron una comuna y la casa del presidente comunal por presunto desvío de fondos

    03/02/2023

    Preocupación en la provincia por la detección de nueve casos autóctonos de dengue

    03/02/2023

    La EPE solicita un aumento tarifario del 39% por el aumento en los costos de funcionamiento

    02/02/2023

    Enfermeros le practicaron RCP a un nene de 1 año que se había ahogado y le salvaron la vida

    02/02/2023

    Se instalaron escáneres en la cárcel de Coronda y aseguran que en pocos días estarán funcionando

    02/02/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.