Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Educación»Santa Fe inaugurará el primer jardín de infantes “pospandemia” de Latinoamérica
    Educación

    Santa Fe inaugurará el primer jardín de infantes “pospandemia” de Latinoamérica

    16/01/2023Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    En la provincia hay 14 jardines y 6 escuelas en ejecución construyéndose bajo el nuevo paradigma arquitectónico denominado “pospandemia”, que se rigen por principios sustentables, como el uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.

    El jardín de Infantes Nº 251 Armonía Cadaveira de Pedrocco, de San Gregorio, será el primero de estos edificios en finalizarse, mientras se avanza en los jardines de Funes, Fray Luis Beltrán, Romang y Santa Rosa de Calchines, como así también la escuela secundaria de Roldán, una obra que será emblemática para la localidad y la región.

    Los jardines proyectados constan de una superficie de aproximadamente 660 m2. Se desarrollan en planta baja con espacios destinados al nivel inicial con secciones para 3, 4 y 5 años. La capacidad es para 80 niños por turno.

    El acceso al jardín se produce a través de las veredas perimetrales con acceso para personas discapacitadas. Cuentan con 4 aulas con sanitarios privados, office y equipamiento; salón de usos múltiples con un rol protagónico frente al ingreso, con un frente totalmente abierto al patio general. Sector administrativo, portería, vigilancia, sanitarios exteriores. Todos los recorridos son accesibles y sin barreras arquitectónicas.

    En función de este sistema constructivo se ordenan y modulan los espacios, permitiendo la flexibilidad requerida y una rápida y eficiente ejecución, minimizando los tiempos de obra.

    Asimismo, se destaca el posicionamiento frente al consumo energético desde dos aspectos: el primero minimizar al máximo el consumo de recursos, en especial del agua y de energía; y el segundo, aprovechar los recursos naturales y energía renovable.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Comenzaron a aplicar en la provincia los refuerzos de las vacunas Covid para los más chicos

    13/01/2023

    La provincia inaugurará en marzo la primera escuela secundaria pospandemia de América Latina

    06/01/2023

    La provincia confirmó cuándo empiezan y terminan las clases, pero no el receso invernal

    29/12/2022

    El sábado deja de funcionar el Boleto Educativo Gratuito, pero en enero reabre la inscripción

    23/12/2022

    Desde Salud piden que se vuelva a usar el barbijo en ámbitos cerrados o poco ventilados

    22/12/2022

    Subieron los casos de Covid y desde el Ministerio pide a la población que se vacune

    12/12/2022

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Cayó un miembro de la mafia china con pedido de captura internacional de INTERPOL

    03/02/2023

    La provincia anuncia los beneficios para contribuyentes por el pago de impuestos

    03/02/2023

    Una mujer quiso hacer un reclamo a la empresa de internet y le “robaron” 100.000 pesos

    03/02/2023

    Allanaron una comuna y la casa del presidente comunal por presunto desvío de fondos

    03/02/2023

    Preocupación en la provincia por la detección de nueve casos autóctonos de dengue

    03/02/2023

    La EPE solicita un aumento tarifario del 39% por el aumento en los costos de funcionamiento

    02/02/2023

    Enfermeros le practicaron RCP a un nene de 1 año que se había ahogado y le salvaron la vida

    02/02/2023

    Se instalaron escáneres en la cárcel de Coronda y aseguran que en pocos días estarán funcionando

    02/02/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.