Omar Perotti se reunió esta tarde con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada donde dialogaron sobre el impacto de la sequía en Santa Fe y el proyecto de la hidrovía Paraná-Paraguay, además de las políticas del Gobierno Nacional en el distrito, especialmente en el área de la seguridad. El encuentro tuvo lugar pocos días después de que el departamento Rosario superara el triste récord de 264 homicidios, lo que convirtió al 2022 en el año más violento del que se tenga registro.
“Queríamos ponerlo al tanto de la preocupación del sector agropecuario por la intensidad de una sequía que nos viene maltratando”, expresó el gobernador. A su vez, se refirió a “la necesidad de ir generando con la Secretaría de Agricultura los acompañamientos necesarios para enfrentar lo que ha sido una mala temporada para la cosecha fina”.
Sobre el proyecto de la Hidrovía, el mandatario provincial consideró un hecho “central la constitución formal del Ente, la designación de sus autoridades y poder llevar adelante el proceso de licitación que salga del corto plazo en el mantenimiento de la vía navegable troncal”. En ese sentido, agregó que esto brindará “una previsibilidad futura para una vía navegable tan importante para lo que son las exportaciones argentinas, ya que gran parte de la producción agroalimentaria sale de la zona”.
El Gobernador también se refirió al tema de la seguridad en su provincia: “Sabemos que hubo resultados importantes de muchas de las investigaciones con intervención de las fuerzas federales y el apoyo nacional”, afirmó y valoró los esfuerzos mancomunados para generar “una situación de mejora permanente con más efectivos en las calles, más equipamiento y acciones de prevención”.
Además, Perotti señaló que le solicitó “que incorporen en extraordinarias el proyecto que los legisladores santafesinos de todos los partidos han presentado en la Cámara de Diputados, a los efectos de tener una estructura judicial en lo federal de mucho más impacto y necesario para enfrentar el delito en nuestra provincia”.