La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó en la ciudad de Reconquista (Depto. General obligado) equipos sin declarar para minar criptomonedas por un valor estimado en 20 millones de pesos, instalados en las oficinas de una firma agropecuaria dedicada a la cría de ganado y cultivo de cereales.
Los inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) detectaron que, si bien la firma estaba orientada a los agronegocios, había adquirido 35 rigs, placas de video y placas madre que para minar criptomonedas por un valor de $20 millones, y que el IVA computado como el costo de la compra no está vinculado a las actividades principales de la empresa.
El organismo también detectó un incremento del 800% en el consumo de electricidad. El contribuyente no había declarado actividad alguna vinculada al desarrollo de criptoactivos, por lo que se le aplicarán multas y los ajustes impositivos correspondientes.