El pasado 11 de mayo, un particular desde su lancha filmó cómo desde un caño sobre la barranca, una industria química de la zona de San Lorenzo descartaba un líquido verdoso y pestilente en aguas del Paraná. Tomó muestras de ese volcamiento, que luego envió para su análisis. Se trata de la Petroquímica Nouryon, productora de ácido sulfúrico, sulfuro de carbono, sulfhidrato de sodio escamado, entre otros
El Centro de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, dependiente del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario fue el responsable de efectuar dicho examen. Su director, Matías del Bueno, señaló: “No podemos saber exactamente los materiales, pero sí tenemos valores de determinación que dan por encima de los valores ordinarios de contaminación o que existen en el río; está por encima de los valores de conductividad, de PH, de demanda química de oxígeno, que ha generado una alteración en el curso del agua”.
“No hay ninguna duda que se está arrojando un líquido sin ningún tratamiento y contaminado al agua. Hay que tener en cuenta que la gente que toma la muestra de agua no la toma del caño que sale, sino que la toma del río, por lo que, lo que nosotros analizamos, ya está más diluido que lo que venía saliendo por el caño”, agregó. Ahora es el turno de actuar de parte del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia, o de su par de la Nación, quienes hasta ahora no han tenido intervención en la denuncia.