A partir de mañana, la localidad de Chabás (Depto. Caseros) será sede de la 20ma edición de la Feria y Seminarios de Producciones Alternativas (Fespal), en la que participarán alrededor de un millar de firmas pymes y un centenar de emprendedores de todo el país. El eje del encuentro serán las producciones alternativas de arándanos, plantas aromáticas, pequeños animales, artesanías, delicatessen, productos especiales, cunicultura y apicultura.
La tradicional muestra tendrá lugar en el Parque del Ferrocarril de Chabas, se extenderá hasta el domingo, y se anuncia la participación de más de 500 empresas que exhibirán productos alimenticios como embutidos, alfajores, snacks, quesos saborizados, alimentos libres de gluten, chocolates, especias y miel. También habrá una variedad de emprendedores que elaboran mates, bombillas, cuchillos, juguetes de madera, ollas, sartenes de aluminio reciclado, tablas y juegos de asador.
Fespal es la primera muestra de producciones no tradicionales de Argentina nacida en el año 2000, a partir de una iniciativa de la Comuna de Chabás, a la que se le sumó el gobierno de la provincia de Santa Fe, y ha logrado potenciar el intercambio entre técnicos, productores y público, identificando las necesidades de cada rubro en sus distintas fases como la producción, el procesado y la comercialización para encontrar respuestas a estas inquietudes.