Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Legislatura»Crece la preocupación por la “matanza” de surubíes y sábalos con la bajante del río
    Legislatura

    Crece la preocupación por la “matanza” de surubíes y sábalos con la bajante del río

    16/04/2020Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    En el marco de una bajante histórica de los ríos Paraná y Uruguay, sectores ambientalistas y políticos denuncian una “impresionante matanza” de surubíes, sábalos y otras especies a manos de pescadores furtivos en diferentes localidades del territorio provincial. El reclamo llegó a la legislatura y se solicitó al gobernador Omar Perotti que informe si se tiene conocimiento acerca de dicha situación, que de sostenerse podría tener consecuencias “muy nocivas e irrecuperables”.

    Durante los últimos días, distintos voceros advirtieron que en el río Paraná se está pescando indiscriminadamente y sin controles. En este contexto, legisladores del Partido Demócrata Progresista solicitaron al Ejecutivo provincial, por medio del organismo correspondiente, que informe si se tiene conocimiento acerca de las reiteradas faltas en que incurren pescadores furtivos, “violando no sólo la cuarentena impuesta por el gobierno nacional, sino también la ética deportiva, los reglamentos vigentes y ocasionando un gran perjuicio a la ecología, al turismo, al comercio y a los guías de pesca”.

    “Con el agua tan baja los peces nadan en charcos y son presas fáciles de quienes los cazan con lanzas, a palazos, algunos con redes y otros con armas de fuego inclusive, y luego los dejan tirados o los venden a pescaderías y mercados cómplices, que los revenden sin el mínimo control sanitario”, detalló el diputado provincial Gabriel Real.  En este sentido, señaló: “Nos preocupa la pesca clandestina, esa no es la pesca de supervivencia que el decreto presidencial de aislamiento social y la Prefectura avalaron en su comunicado. Esto es piratería, destrozo y prácticas pocos sustentables sobre la riqueza de nuestros ríos, lagunas y humedales”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Encontraron grandes ejemplares de carpa, porque el agua de la laguna ya no es más salada

    27/03/2023

    Encontraron un cuerpo sin vida flotando en el río a la altura del Batallón de Arsenales

    03/03/2023

    Perotti aseguró que “hay opciones de mejora” de la oferta salarial a los docentes

    27/02/2023

    Pescaron una raya gigante de más de 250 kilos entre San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

    15/02/2023

    Informaron que la mortandad de miles peces se debió a falta de oxígeno en el agua

    25/01/2023

    El gobernador Perotti se sometió a una intervención para quitar una lesión en la piel

    09/01/2023

    Comments are closed.

    Cuervo Blanco
    Últimas Noticias

    Cuestión de salud: Adriana Cantero renunció a su cargo y en su lugar asumiría Víctor Debloc

    30/03/2023

    Nuevamente el Quini 6 no tuvo ganadores y se estiman que el pozo será de 630 millones

    30/03/2023

    Denunciaron a un jefe comunal por hacer apología del terrorismo de Estado en sus redes sociales

    30/03/2023

    Denunciaron que la mitad de la energía robada en Santa Fe es de sectores que pueden pagarla

    30/03/2023

    Liberan a un conductor que manejaba drogado, pasó en rojo y mató a un motociclista

    30/03/2023

    Gran parte de la provincia de Santa Fe bajo alerta por tormentas, algunas localmente fuertes

    29/03/2023

    Tres policías y un civil detenidos por integrar la banda que copó la Subcomisaría de Arroyo Leyes

    29/03/2023

    Cayó un “gigoló” que estafó y extorsionó a más de veinte mujeres por más de 20 millones de pesos

    29/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.