El secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, informó que el área recibió, en apenas 20 días, más de 5.000 denuncias de consumidores por sobreprecios o situaciones de desabastecimiento de productos esenciales. En ese marco, confirmó acciones con intendencias y comunas para la instrumentación de controles de precios, y anunció la prórroga de la primera etapa del programa de Precios Santafesinos.
Al 12 de abril pasado, según detalló el funcionario, el número ascendía a 5.368 denuncias repartidas en 183 localidades. De esa cifra, el 40% corresponde a la ciudad de Rosario y otro 16% a Santa Fe. El resto se reparte en 181 distritos. Como dato llamativo, señaló que “Firmat tiene una de las tasas más importantes de denuncias por cantidad de habitantes”, situación que se repite en localidades como Ceres o Avellaneda.
Para cerrar, Aviano señaló que el gobierno santafesino está aplicando la Ley de Abastecimiento, que obliga a retrotraer los precios al 6 de marzo pasado. Y, en este trabajo, destacó el rol de municipios y comunas. “Son el brazo ejecutor de las políticas provinciales, ya que los controles de precios están siendo necesarios en todos los rincones de la provincia”, concluyó.