El Centro Económico de Firmat y y el del departamento Caseros, en Casilda, solicitaron a sus respectivos municipios la posibilidad de que los comercios que aún se ven imposibilitados de trabajar por el aislamiento obligatorio puedan volver a hacerlo, al menos, bajo la modalidad de venta vía delivery. El pedido se dio luego de que el presidente Alberto Fernández delegara a las administraciones provinciales la flexibilización de restricciones que pesan sobre diversas actividades. Desde el sector aducen la compleja coyuntura que enfrentan muchos comercios, que “al no generar ingresos ya no saben cómo poder hacer frente al pago de sus obligaciones”.
El pedido de “volver a trabajar dentro de las normas sanitarias que el municipio establezca” fue formalizado en la ciudad de Firmat a través de una nota presentada este lunes por la entidad que representa a los comerciantes ante los funcionarios del gobierno local. “Nos requirieron que presentemos un esquema de trabajo sobre la forma de administrar la reapertura de locales comerciales a fin de enviarlo a la provincia para que resuelva en consecuencia luego de consultar con Nación”, explicó el titular de la Cámara de Comercio del Centro Económico firmatense, Miguel Garrofé.
Por su parte, el Centro Económico del Departamento Caseros de la ciudad de Casilda también solicitó al municipio que “flexibilice el funcionamiento de las actividades comerciales”. Un planteo similar fue formulado por la Cámara de Comercio y Servicios de esa ciudad. Al respecto el secretario municipal de la Producción, Fernando Vigo, explicó que “la postura del municipio es hacer respetar a rajatabla los decretos y disposiciones del gobierno nacional en materia de emergencia sanitaria y restricciones, razón por la cual remitiremos las propuestas del sector comercial a la provincia para que resuelva su viabilidad o no tras consultar a la Nación”.
Gentileza la Capital