El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe dictó una resolución en la que obliga a las empresas autorizadas a funcionar -en el marco de la cuarentena obligatoria- a implementar un protocolo de prevención del Coronavirus. Debe contener una evaluación de los riesgos de contagio según los puestos de trabajo, y las correspondientes medidas de prevención para evitar la transmisión y propagación de la enfermedad.
Además, los empleadores tendrán que capacitar a su personal y entregar elementos de protección personal y de prevención. Por otra parte, deberán confeccionar un protocolo de traslado a los lugares de trabajo, priorizando métodos alternativos que minimicen el uso del transporte público de pasajeros. A su vez, se insta a promover el “teletrabajo” para aquellos empleados considerados “no esenciales” en la organización.
En este sentido, el ministro Sukerman detalló: “Con el gobernador Omar Perotti decidimos hacerlo obligatorio. Vemos que en algún punto hay un cierto relajamiento en algunos lugares, tenemos que estar más firmes, cuidar la salud de los trabajadores, y obligar a las empresas a que cumplan con esos protocolos”
Además, explicó que no habrá un protocolo único, sino que se realizarán sugerencias de acuerdo a los rubros específicos: “Si ingresan a la página de la provincia, van a encontrar diversos modelos para distintas actividades. Una cosa es tomar los principios generales, y otra cosa es adaptarlo a las lógicas de cada empresa”.
Los protocolos que se encuentran en la página web de la provincia de Santa Fe son los siguientes:
Protocolo de actuación agroalimentario
– Cosecha y acopio de granos
– Frutas y hortalizas
– Apicultura
– Tambos
– Sector agropecuario en general
– Plantas de producción de alimentos:
-Sector lácteo e industrias frigoríficas.
-Protocolo para empresas santafesinas
– Protocolo de trabajo seguro.
-Protocolo para la implementación de corredores seguros para el transporte de cereal.
Protocolo para la implementación de corredores seguros para la logística y transporte de mercad
Protocolo para el comercio mayorista y minoristas.