Las delegaciones de Rosario y Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) aseguraron que con la sola reactivación de las obras públicas con contrato paralizadas se podrían generar rápidamente más de 4.500 puestos de trabajo registrados en forma directa y otro tanto o más en forma indirecta. Asimismo, señalaron “el efecto multiplicador que tiene la puesta en marcha sobre toda la cadena de la construcción (fábrica de materiales, comercios, talleres, profesionales, etc.)”.
En ese sentido, aseguraron estar convencidos que “se puede establecer con el gobierno de la provincia un proceso inmediato de reprogramación y reactivación de los contratos existentes que esté de acuerdo a las posibilidades financieras del Estado provincial”.
El plan de reactivación analizado por las delegaciones de CEMARCO contempla que el pago a cuenta de la deuda que tiene el gobierno de la provincia con las empresas -poco más de 3.000 millones de pesos- serviría para darle “un desahogo financiero” a las mismas y se destinaría al pago de jornales para recuperar los puestos de trabajo perdidos.
Fuente portal ECOS 365