Luego de que el presidente Alberto Fernández extendiera el aislamiento social y obligatorio ante la recomendación de los científicos y expertos de la sanidad, los docentes ven con mayor lejanía el regreso a las aulas. Así lo manifestó Pedro Bayúgar, secretario del Sindicato Argentino de Docentes Privados, quien estimó que las clases escolares, terciarias y universitarias podrían regresar recién entre 60 y 90 días.
“Los docentes privados tenemos las mismas expectativas que los estatales. Yo creo que hasta dentro de 60, 90 días, no vamos a volver a tener clases, es lo que dijo el ministro Trotta a los sindicatos hace 15 días”, expresó el gremialista. “De hecho, hay un curso de capacitación para educación a distancia que va a empezar en los próximos días”, agregó.
Bayúgar, de todos modos, quiso enviar un mensaje de tranquilidad tanto para padres, madres, alumnos y comunidad educativa en general. “Nadie va a perder el año”, aseguró. “Los contenidos que no logren alcanzarse, seguramente los recuperaremos el año que viene y cuando volvamos a la actividad habitual. Este año de crisis no va a significar que los chicos van a ser los ‘burros'”, expresó.
Reemplazantes en emergencia
Un sector de los trabajadores de la educación que es sumamente perjudicado en el marco de del aislamiento obligatorio es el de los reemplazantes. Sobre ellos Bayúgar expresó: “Hay compañeros que hicieron reemplazos el año pasado, no cobraron un proporcional a las vacaciones y este año prácticamente no tienen convocatoria o actividad, esto representa una preocupación importante, son trabajadores desocupados”.
En este sentido, el gremialista instó al gobierno provincial a que evalúe la posibilidad de un ingreso económico extraordinario que aminore la situación de estos trabajadores. “Debería existir alguna alternativa similar como en la provincia de Buenos Aires, donde Kicillof los convocó para tareas especiales de la emergencia”, expresó. Y continuó: “La Nación ha atendido a los sectores menos calificados y la Provincia (de Santa Fe) debería tender una mano a este sector de trabajadores docentes que no tienen la posibilidad de lograr el sustento diario”.
Gentileza Aires de Santa FE