Continuando con la serie de entrevistas que produce LA REGIÓN, de cara a las elecciones Generales del próximo 16 de junio, es el turno del intendente de Puerto San Martín, Carlos de Grandis. Si bien la ciudad, a contramano del calendario electoral, este año no tiene una contienda por el Ejecutivo, sí se renuevan bancas en el Concejo Municipal. En esa categoría, la lista oficialista es encabezada por el actual edil Juan Manuel De Grandis, quien en las PASO de abril superó ampliamente a sus adversarios.
Así las cosas, sin poner la Intendencia en juego, el histórico mandatario afirmó que continúa caminando los barrios de la ciudad para ampliar aún más la diferencia de votos, consultando a los vecinos sobre sus problemáticas, ypara seguir sumando los “votos de María Eugenia Bielsa en nuestra ciudad para Omar Perotti, con el objetivo de que el PJ vuelva a gobernar Santa Fe”.
¿Qué análisis realiza de la enorme cantidad de votos que obtuvo la lista de concejales que apoya?
Obtuvimos una gran diferencia de votos respecto de nuestros adversarios, pero sabemos que las elecciones se ganan el 16 de junio. Por eso nuestros candidatos siguen recorriendo los barrios, reuniéndose con vecinos. Tenemos un proyecto de gobierno que es el eje de todo y trabajamos en equipo, lo que hace que las decisiones sean más fáciles de tomar.
Y trabajamos para que esa diferencia se amplíe, porque hay una sola fracción política que no pasó a las Generales y hay que ir a buscar esos votos, así como también los de la gente que por distintos motivos no fue a votar. Es imposible llegar a todos, pero esperemos llegar a la gran mayoría.

En las recorridas por los distintos barrios, ¿cuáles son las problemáticas que más frecuentemente salen a la luz?
No son muchas las problemáticas y no son estructurales, sino cuestiones más pequeñas, como la poda o el bacheo, porque si bien tenemos la mayor parte de la ciudad pavimentada -salvo los últimos loteos- somos una localidad industrial, y hay camiones que ingresan al casco urbano. Y muchas veces, las calles no están preparadas para soportar tanto peso. Pero siempre vamos dando soluciones en la medida que podemos.
Obviamente que en este contexto también se acentúa más la falta de trabajo y de vivienda, por eso también seguimos generando soluciones habitacionales, y esperamos que la provincia y nación avancen también en ese tema.
¿Cómo se trabaja en materia de integración regional?
Venimos trabajando fuertemente con localidades cercanas. Con Timbúes avanzamos en la bajada de la autopista Rosario-Santa Fe y con Aldao queremos resolver la cuestión de unas hectáreas de ellos que están en Puerto y unas de nosotras que están en Aldao. También avanzamos en trabajos sobre la ruta 18s. Y con la ciudad de San Lorenzo hemos trabajado en conjunto para la reparación del puente de la avenida San Martín.

¿Cuáles son sus expectativas en la categoría a gobernador?
Junto a muchos otros intendentes estamos encolumnados en la figura de Omar Perotti. En Puerto San Martín ganó ampliamente, y ahora estamos trabajando para obtener los mil votos que sacó María Eugenia Bielsa para que el peronismo vuelva a gobernar Santa Fe.