Comenzaron, en Puerto Gaboto, los trabajos para la construcción de una estructura de madera “habitable” para los visitantes del lugar sobre el margen del Río Coronda. Los mismos se realizan a través de la cátedra Proyecto Arquitectónico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y desde el cuerpo docente indicaron que “no es un artefacto definido, sino que cada visitante podrá darle el uso que crea conveniente”.
En diálogo con Información Regional (IRE), Rolando Supersaxo, docente de la cátedra encargada del proyecto, manifestó: “Hemos hecho un avance importante días atrás ya que el clima nos permitió trabajar con tranquilidad y se avanzó mucho. Nos están quedando jornadas pequeñas de trabajo, quizás mañana o si no nos deja la lluvia reprogramaremos la jornada”.
En relación a los usos que se podrán explotar en la construcción, Supersaxo indicó: “Los vecinos de Gaboto verán unas estructuras de madera que tienen multi posibilidades de uso, normalmente hacemos algunas estructuras que no tienen un nombre o uso específico, lo que permite habitar la obra de diferentes maneras, según cada interpretación”.
