Parte del equipo que conforma el Ministerio de Medio Ambiente liberó este miércoles, en la zona de islas de la ciudad de Reconquista, a un ejemplar de yacaré negro que había sido visto en agosto pasado en la laguna Setúbal, alrededor de la zona de El Faro, en la ciudad de Santa Fe.
Al respecto, Pablo Siroski, miembro de la Dirección de Manejo Sustentable de Fauna, indicó: “El animal estuvo bajo tratamiento en la Granja La Esmeralda. Su evolución fue larga pero exitosa y llegamos al día de la liberación en su hábitat natural”. Y agregó: “Esta especie es poco habitual en las aguas en que había aparecido y su hallazgo suele estar relacionado a algún proceso de enfermedad que genera la migración pasiva y el arrastre con la corriente”.
El caiman yacaré, junto con el yacaré overo (caiman latirostris) son especies que habitan en Argentina y ambas aparecen esparcidas alrededor de la provincia de Santa Fe. No están en peligro de extinción y se pueden diferenciar con cierta facilidad en base a la forma de su cabeza, la disposición de las escamas dorsales y la fisonomía general de sus cuerpos.
