El diputado provincial socialista Joaquín Blanco presentó un proyecto de ley que apunta a fomentar la industrialización de vehículos eléctricos y con diversas tecnologías de energías alternativas, fomentando así la paulatina incorporación de los mismos para cualquier tipo de uso: profesional, particular, agrícola, transporte de carga y público de pasajeros.
En sus artículos, la iniciativa -que llegó a la Cámara de Diputados el último jueves- propone la creación de un “plan provincial de impulso a la movilidad eléctrica que se sostiene en dos aristas: subsidiar aquellos emprendimientos destinados a la fabricación de vehículos y, también, a los usuarios de este tipo de automóviles”.
Entre sus argumentos, el proyecto de ley hace referencia a una serie de mejoras que traería la incorporación de estos automóviles a la carretera, entre ellas, que “no presentan desechos como aceites, filtros o repuestos, no emiten gases contaminantes al medio ambiente, optimizan el uso del motor evitando que se malgaste la energía y reducen la contaminación sonora”.
A la hora de defender el proyecto, Blanco aseveró: “Se nos presenta una oportunidad única para liderar la transformación industrial hacia los vehículos ecológicos, que ya está en marcha”, al tiempo que agregó: “Un marco jurídico le dará confianza al sector privado, nuestros empresarios y universidades cuentan con las herramientas para llevar adelante este desarrollo, la investigación y la formación de recursos humanos”.
