El colectivo Paren de Fumigarnos entregó en la Legislatura de Santa Fe más de 150 adhesiones de instituciones y organizaciones sociales y políticas de la provincia a los tres proyectos de ley presentados previamente. En la movida estuvieron presentes, entre algunos otros, representantes y vecinos de Totora, San Lorenzo, y Villa Constitución, y como así también delegados del gremio Amsafe y del Hospital Iturraspe.
Según indicó Roberto Pozzo, integrante del grupo, el proyecto más importante “intenta regular las fumigaciones porque actualmente se rigen por una ley de 1995 cuando todavía no se había implementado este modelo productivo. Nuestra propuesta establece que se prohíban las fumigaciones áreas porque el alcance es algo imposible de calcular; en segundo lugar se pide que se fumigue a partir de los 1500 metros de las zonas pobladas, y finalmente el tratamiento adecuado de los recipientes de los agrotóxicos, porque actualmente se están reciclando hasta para hacer juguetes”.
Por su parte, el segundo proyecto apunta al fomento de la agroecología para producir “alimentos sanos”, sobre todo en estos 1500 metros que quedarían libres. Por último, la tercera iniciativa pretende que se erradiquen los silos de adentro de los poblados “porque la cascarilla de los granos vuelan en el ambiente y traen rastros de agroquímicos que provocan alergias y demás enfermedades”.
