“Retrocedimos 20 años; la misma situación se vivió en 1999. Hoy la ruta 7 está cortada y la Nación no acusa recibo. El 1° de abril fue el día que la laguna (La Picasa) pasó por sobre la ruta y desde ese momento llevamos 6 meses de corte y de imposibilidad de tránsito. Son aproximadamente 10 o 12 kilómetros los que se encuentran bajo agua desde esa fecha. Estamos a la buena de Dios”. De esta manera, sin dejar lugar a dudas, el presidente comunal de Aarón Castellanos, Walter Ramazín, describe la dramática situación que experimentan pobladores de la zona, donde el nivel de agua no disminuye.
Asimismo, el mandatario destacó la presencia del gobierno santafesino con dos bombas extractoras, al tiempo que volvió a cargar contra el gobierno nacional. “Es sumamente alarmante y angustiante que no haya habido hasta este momento una respuesta o ayuda que provenga de la Nación. El esfuerzo y el trabajo es, por ahora, sólo provincial”, dijo. Y añadió: “Sin esa ayuda, al pueblo se lo hubiese llevado el agua y se cumplirían los peores pronósticos”.
En esa línea, Ramazín aseveró que “hoy las campañas políticas sólo hablan de gobiernos que se denuncian mutuamente y en ninguno escuché alguna opción sobre liberar el agua de nuestra ruta y toda la zona”. Y concluyó: “Quisiera decirle al Presidente (Mauricio Macri) que tiene 100 mil hectáreas productivas, en la mejor zona de nuestro país, que hoy están anegadas. Están bajo el agua. Y con la recaudación de dos años que podría propiciarle, se lograría llevar adelante una obra que está postergada hace ya más de 20 años”.
Fuente: diario El Informe / Transmedia VT
