En el marco del proyecto que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia, esta semana se inauguró la Biblioteca Futbolera Gabriel Batistuta en la Escuela Primaria N° 6044 Ciudad de Reconquista, donde el ex jugador cursó sus estudios primarios. “Volví hoy para que los chicos vean que lo que parece tan lejano puede estar cerca si uno lo quiere, como me pasó a mí. Yo nací acá y llegué a Italia porque los sueños son los que te llevan a hacer las cosas, no la cercanía o la comodidad”, señaló el ex delantero de la Selección Argentina.
“Vivo a 200 metros de la escuela, así que paso todos los días por enfrente y me acuerdo de muchas cosas. Recuerdo que el salón me impresionaba mucho porque era grande, que izábamos la bandera, el verano afuera en el patio y que mi sueño era tener clases arriba”, agregó Batistuta.
Bibliotecas futboleras
Se trata de un proyecto impulsado originalmente por los integrantes de la Selección Nacional campeona del mundo de México 1986, pero que ahora alcanzará a otros futbolistas profesionales y ex jugadores con reconocimiento internacional de la provincia de Santa Fe. Las bibliotecas, cuyo objetivo es fomentar la lectura en los niños, se suman a las ya instaladas en las escuelas a las que estos futbolistas o ex futbolistas cursaron sus estudios primarios.
Acerca de Batistuta
Gabriel Batistuta es un ex jugador de fúltbol argentino, nacido en la provincia de Santa Fe. Con la camiseta de Argentina fue campeón en dos Copas América (1991 y 1993), una Copa FIFA Confederaciones (1992) y una Copa Artemio Franchi (1993). Hasta junio de 2016 fue el máximo goleador de la historia de su seleccionado, y es considerado por muchos uno de los jugadores más populares que ha vestido la camiseta argentina.
