Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este martes, en Villa Cañas, con comunas y municipios del departamento General López para informarles sobre las distintas acciones que se realizan para abordar la situación hídrica de la región. “Hubo una muy buena receptividad y obviamente estamos obligados a seguir trabajando para mejorar los problemas que ya sabemos tiene el departamento, que está viviendo una situación compleja, como prácticamente toda la región pampeana central, ocasionada por algunas cuestiones naturales y otras por la acción del hombre”, sostuvieron.
En primer lugar, se refirieron a la situación de Melincué, y expresaron: “El estado de la localidad por supuesto es compleja, pero avanzamos en el último tiempo con muchísimas acciones que mejoran la realidad hídrica. Se han reforzado las estaciones de bombeo, dado que este último fin de semana logramos sumar dos bombas más en cada una. Consolidamos la defensa de la localidad con un presupuesto de casi 10 millones de pesos”.
Puntualmente, al referirse al tema de la laguna La Picasa, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Juan Carlos Bertoni, sostuvo que con los gobiernos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Nación se está trabajando a nivel de comité interjurisdiccional. “Los alteos de los reservorios 6 y 7, y el cierre de tres canales clandestinos, son algunas de las acciones impulsadas por el gobierno santafesino ante la emergencia y también esperamos con ansias la construcción del reservorio N°3 financiado por la Nación a realizar en la provincia de Córdoba”, señaló.
