El asesor técnico del Corredor Vial N°4, sobre la ruta provincial 18, Gerardo Lucci, brindo detalles sobre las obras que se vienen desarrollando mediante aportes propios y de la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad. “Hoy mejorar un kilómetro de ruta con el esquema de peaje que se tiene es prácticamente imposible, por eso es valorable el aporte que ha hecho la provincia. Es la primera vez que tenemos una respuesta concreta a los problemas, esperemos que en estos dos años de gestión que restan se siga de esta manera; por lo pronto tenemos firmado otro contrato para el primer semestre de año que viene”, sostuvo Lucci a REGIÓN.
Y agregó: “Cabe mencionar que venimos de diez años de decadencia, de tarifas mentirosas, de subsidios encubiertos que terminaron pagando personas que tal vez necesitaban inversiones en materia de salud o seguridad”. En ese marco, indicó que el plan para el 2017 se viene desarrollando en el marco de los plazos y fondos pautados. Cabe recordar que el corredor tiene a su cargo 100 kilómetros de ruta, teniendo en cuenta también los accesos a las localidades.
En relación a las obras, el técnico indicó: “En este momento hay cuatro frentes de trabajo, en los que se incluyen obras de bacheo, repavimentación definitiva, reciclado, señalización horizontal, iluminación, reconstrucción de banquinas con material recuperado, etc. Podemos decir que la principal inversión está orientada a resolver el problema de la losas de hormigón deterioradas, sobre todo en el sector comprendido entre Santa Teresa y Coronel Domínguez”. Finalmente, Lucci sostuvo se está trabajando en el control de las cargas de los camiones para evitar el deterioro de la ruta.
