La psicóloga, psicodramatista y actriz Vita Escardó encabezó un encuentro de capacitación y entrenamiento para profesionales del Centro de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Delito (CAV). En ese marco, el defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, destacó la iniciativa, que procura que los profesionales que trabajan junto a poblaciones más vulnerables no sufran las consecuencias del Síndrome del Burnuot, también conocido como el Síndrome del Quemado.
“Las técnicas de intervención están dirigidas a la problemática específica, diseñadas teniendo en cuenta la descripción de “burnout” y las particularidades propias de esta región. En este espacio se interviene con técnicas artísticas, reflexivas, teóricas y creativas para brindar a los equipos de trabajo las herramientas necesarias para afrontar esta situación”, indicaron.
De acuerdo a los organizadores, el ciclo coordinado por Escardó “tiene como objetivo visualizar y abordar obstáculos, tensiones que afecten el equipo de trabajo, reflexionar sobre el impacto que producen en cada sujeto profesional las temáticas con las que se trabaja (violencia de género, contra niños, niñas y adolescentes, contra adultos mayores, entre otras) y reducir los riesgos de estrés laboral, en tanto espacio de cuidado personal y profesional”.
