La ciudad de Armstrong se prepara para vivir la semana que viene la inauguración de una planta fotovoltaica que generará energía solar para inyectar a la red. Se trata de un proyecto pionero en el país que fue impulsado por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y la Universidad Tecnológica Nacional, con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y la colaboración de la Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe y la Municipalidad.
“Hace varios años que veníamos trabajando en forma coordinada. Iniciamos un camino en lo que tiene que ver con redes inteligente, es decir, cambiar el sistema de medición de la energía eléctrica, y por otro lado en la implementación de energías renovables, se colocaron paneles solares en los techos de algunas casas y ahora se va a inaugurar la planta”, indicó en comunicación con REGIÓN el intendente Pablo Verdecchia.
Según explicó el mandatario local, la planta, instalada en el predio del parque industrial, no solo servirá para colaborar con el medio ambiente, sino para aprovechar recursos y volcarlos a la red domiciliaria. “Sabemos que esta planta no alcanza para el consumo de toda la ciudad, pero si estas experiencias se replican casi que no tendríamos problemas eléctricos en el país”, dijo.
En ese marco, reflexionó: “Seguramente va a ser la primera planta de muchas otras que se van a ir generando, la idea original es lograr el abastecimiento energético pero sabemos que falta mucho. No es casual que se implemente en esta ciudad, somos pioneros en materia energética, por ejemplo, fuimos la primer ciudad que electrificó la zona rural”.
