El presidente comunal de Correa, Fabián Cejas, habló con REGIÓN sobre el actual estado del proyecto del parque frutihortícola; en ese marco, comentó que se está terminando de construir el invernáculo donde se van a plantar las semillas para la producción primavera-verano, y se están comercializando los productos de la temporada de invierno. Los productores venden su mercadería los días martes y jueves de 9 a 11 y de 15 a 18, y los sábados de 9 a 11, en el predio ubicado en Andino, entre Laprida y Lisando de la Torre.
“Este proyecto tiene por objetivo abordar la dimensión social, es decir, que familias de escasos recursos puedan producir su alimento y comercializar el sobrante; un aspecto ambiental porque la producción es orgánica; y un costado laboral a través de la recuperación de la cultura del trabajo en contacto con la tierra”, explicó.
Por estos días las 32 familias involucradas están vendiendo distintas variedades de lechugas, acelga, brócoli, rúcula, repollo colorado y blanco, rabanitos, achicoria, espinaca, remolacha y perejil, y el objetivo es sumar zanahorias, papas, calabazas, zapallos, etc. Además, se apuesta a producir en el futuro dulces, en tanto los árboles frutales todavía están creciendo. “Los vecinos saben cómo y dónde se produce y por eso acuden a comprar estas verduras, se construyen relaciones de confianza”, cerró.
