El expresidente comunal de Alvear Oscar Montagni fue procesado por la presunta comisión de los delitos de “fraude a la administración pública”, “malversación de caudales públicos”, “abuso de autoridad” y “violación de los deberes de funcionario público”. La denuncia había sido realizada en 2010 por la gestión del presidente comunal Carlos Pighin, al encontrarse con “algunos convenios que no podíamos seguir convalidando porque no queríamos ser partícipes de algo que tenía apariencia de delito”.
En diálogo con REGIÓN, el actual jefe comunal sostuvo: “Uno no puede ponerse contento con este tipo de noticias, pero el procesamiento es importante porque nos da el aval frente a convenios que en su momento renegociamos y otros con los que no seguimos porque no tenían fundamentos y pasaron a la justicia”.
Montagni, quien se presenta como candidato para las elecciones de octubre, fue procesado por haber avalado como presidente comunal dos pagarés con vencimientos en octubre de 2009, librar cheques luego de terminar su mandato, desviar recursos del Fondo Solidario y ceder la tasa municipal a una empresa por una pileta que nunca se construyó, suma que hace siete años, cuando se abrió la causa judicial, ascendía 1.229.667,33 pesos.
En ese sentido, Pighin detalló: “En la mayoría de estos convenios se reconocía una deuda sobre una supuesta obra, y en función de eso se hacía un convenio que tenía la particularidad de que para pagar la deuda en cuotas se cedía el DREI de una empresa representativa de la ciudad. Se habilitaba a pagar el DREI no en la comuna sino en un estudio contable particular. Como gobierno denunciamos esta situación y seguimos con nuestro trabajo, ahora hay que ver cómo avanza el carril judicial”.
