Los concejales santafesinos Carlos Suárez, Adriana Molina, Rossana Ingaramo y Mariano Cejas presentaron un proyecto de comunicación solicitado al Ministerio de Seguridad de la provincia que “aclare de qué manera se sucedieron los hechos que derivaron en la demora de tres jóvenes por estar, supuestamente, realizando pintadas en el Puente Colgante el pasado viernes, cuando se realizó la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado”.
“Luego de las detenciones, algunos profesionales del Derecho cuestionaron públicamente la medida policial y afirmaron que tales arrestos se produjeron a raíz de una denuncia del municipio al advertir el hecho a través de las cámaras de monitoreo. Frente a estas manifestaciones, requerimos informes a la Secretaria de Gobierno municipal, que nos respondió que la ciudad no cuenta con cámaras en la zona ni realizó denuncia alguna. Es más, nos facilitó el mapa de ubicación de las cámaras, tanto locales como provinciales”, indicaron.
Y remarcaron: “Vemos es que hay una fuerte utilización política del caso, y en ese contexto se pretende vincular al municipio a prácticas antidemocráticas y autoritarias, construyendo así la versión local de dicha utilización política de tan triste suceso, como es la desaparición de una persona”.
Foto gentileza periódico digital Pausa
