Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Rafaela»Comenzó de manera formal la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón
    Rafaela

    Comenzó de manera formal la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón

    07/09/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El gobernador Miguel Lifschitz encabezó la apertura de sobres con antecedentes técnicos de las empresas que llevarán adelante los cinco tramos de construcción de la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón, con un presupuesto oficial que supera los 2.631 millones de pesos. Según informaron las autoridades presentes, luego de que sean evaluados y aprobados, en los próximos sesenta días se conocerán las propuestas económicas.
    En esta segunda etapa se ejecutará la arteria principal del acueducto, cubriendo la alimentación de ocho localidades (Rafaela, San Carlos Centro, San Carlos Sur, Matilde, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana), alcanzando a una población de 120 mil habitantes con una proyección de diseño a 30 años de más de 180 mil habitantes. En la oportunidad, 15 empresas presentaron sus ofertas técnicas.
    “Esta es una obra muy importante desde el punto de vista de la envergadura presupuestaria, por lo que la mitad se va a financiar con un crédito de los Emiratos Árabes, accesible para la provincia y la otra mitad se financiará con recursos propios”, explicó el mandatario, y detalló: “Los plazos son acotados; la idea es que la obra se realice rápido y que en un plazo máximo de 24 meses esté terminada y el agua del río Paraná esté llegando potabilizada a Rafaela”.
    Presente en el acto, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, aseguró que “hoy se le pone punto final a un problema enorme para Rafaela y la región como es el agua potable”, al tiempo que subrayó que el hecho “levanta una de las barreras de crecimiento a futuro más importantes” para la ciudad y la zona. Y concluyó: “No sólo una solución para los problemas de la ciudad, sino que también brinda la posibilidad de crecimiento y desarrollo de nuevos loteos que necesitan del servicio de agua potable para poder concretarse”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Anunciaron que los Juegos Suramericanos 2026 se realizarán en la provincia de Santa Fe

    27/03/2023

    “Para los primeros días de abril estimamos que esté funcionando el acueducto”

    14/03/2023

    El intendente confirmó que tiene dengue y pidió licencia por tiempo indeterminado

    14/03/2023

    Se confirmó el primer caso autóctono de dengue en la ciudad y se activó el protocolo sanitario

    23/02/2023

    Fueron por una denuncia de violencia de género, y encontraron $600.000 y droga para la venta

    15/02/2023

    Murió uno de los integrantes de la familia que estaba internada por la “fiebre del loro”

    07/02/2023

    Comments are closed.

    Cuervo Blanco
    Últimas Noticias

    Nuevamente el Quini 6 no tuvo ganadores y se estiman que el pozo será de 630 millones

    30/03/2023

    Denunciaron a un jefe comunal por hacer apología del terrorismo de Estado en sus redes sociales

    30/03/2023

    Denunciaron que la mitad de la energía robada en Santa Fe es de sectores que pueden pagarla

    30/03/2023

    Liberan a un conductor que manejaba drogado, pasó en rojo y mató a un motociclista

    30/03/2023

    Gran parte de la provincia de Santa Fe bajo alerta por tormentas, algunas localmente fuertes

    29/03/2023

    Tres policías y un civil detenidos por integrar la banda que copó la Subcomisaría de Arroyo Leyes

    29/03/2023

    Cayó un “gigoló” que estafó y extorsionó a más de veinte mujeres por más de 20 millones de pesos

    29/03/2023

    Una presa que estaba con detención domiciliaria la encontraron vendiendo droga

    29/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.