Con la bandera de la competencia desleal en alto, comerciantes de la ciudad de Venado Tuerto mostraron preocupación en los últimos días por la posible instalación de supermercados de origen chino. En ese contexto, el municipio decidió convocarlos a una reunión para dialogar sobre la problemática que afronta el sector y exponer algunas propuestas para potenciarlo.
“El tema de los supermercados chinos es de agenda y por eso es que decidimos convocar a comerciantes del rubro despensas y minimercados, para hablar de la problemática actual que atraviesa el sector y para compartir dos propuestas concretas de estrategias de comercialización”, informó el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos local, Patricio Marenghini.
Y añadió: “Queremos derribar el mito de que los supermercados chinos no pagan impuestos, como sucedía en la década del 70, con el acuerdo bilateral que se firmó entre Argentina y China, cuando hoy en día tienen el mismo tratamiento que cualquier comerciante”.
Las propuestas
En cuanto a las propuestas, el funcionario detalló que “consideramos que es propicio avanzar en estrategias comunes entre minimercados. Primero, con la creación de un pool de compra, donde el municipio se compromete a eximir de algunos impuestos municipales y gestionar ante la provincia para eximirlos de Ingresos Brutos para estimular a este esquema de compra”.
En torno a la segunda propuesta que trasladarán a los comerciantes, la idea es tratar de tener productos con “precios anzuelo, a valores que estimule a los consumidores a asistir a determinado negocio”. Para lograrlo, dijo Marenghini, “se pueden llevar a cabo negociaciones con distribuidoras o empresas”.
