La falta de respuestas de la Nación a la propuesta de pago de la deuda de coparticipación, que ronda los 50 mil millones de pesos, genera incertidumbres en torno a la redacción del presupuesto provincial 2018. Según el plan sugerido por el Poder Ejecutivo santafesino, con el aval de todo el arco político, en 2018 deberían ingresar a Santa Fe 7.500 millones de pesos; ello representa más del cinco por ciento del total de recursos previstos para el actual ejercicio 2017, que superó los 155 mil millones.
“Contar o no con esos recursos cambia el presupuesto”, sostuvo el ministro de Economía Gonzalo Saglione. Y agregó: “Hoy nuestra mayor incertidumbre viene dada por cómo proyectar los recursos nacionales, porque si bien ya tenemos las pautas macrofiscales que el propio gobierno nacional transmitió en la última reunión de Responsabilidad Fiscal, no sabemos qué va a pasar con la propuesta de pago de la deuda”.
Según precisó, “no ha habido hasta el momento ninguna novedad sobre la propuesta que hicimos. El hecho nos preocupa porque estamos a quince días de que Nación presente su propio presupuesto, y esto tiene que estar incluido en caso de que decidan pagarlo. Hasta ahora, no nos han dicho nada”.
