El subsecretario de Investigación Criminal y Policías Especiales de la provincia de Santa Fe, Rolando Galfrascoli, se despegó de las acusaciones por actos de inteligencia policial en marchas que piden por la aparición con vida de Rosalía Jara. En ese sentido, negó que se hayan ordenado ese tipo de tareas y dijo que no se descarta que la orden hay podido venir de alguna autoridad judicial.
El descargo en Facebook
Ante el requerimiento de explicaciones del Foro de Mujeres de Reconquista. Estimadas: he tomado conocimiento en el día de ayer de lo que ustedes comunicaron, en referencia a presencia de policías de civil (no uniformados) que estaban realizando, según lo que ustedes mismo denunciaron, “tareas de inteligencia” sobre quienes participaban en una manifestación frente al edificio del MPA Reconquista, reclamando la aparición con vida de Rosalía Jara.
Quiero por este medio informal adelantar lo que manifestaré ante el fiscal regional Rubén Martínez y ante el Departamento de Asuntos Judiciales de la Policía de la Provincia a partir del día de mañana: Como Responsable Político de la Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI), que bajo ninguna circunstancia, por iniciativa propia, ni por orden de ninguna autoridad judicial, la PDI Reconquista, en cualquiera de sus áreas (Trata de Personas, Narcocriminalidad, Inteligencia y Unidad Investigativa) han recibido orden o indicación alguna de realizar tareas de inteligencia alguna sobre personas u organizaciones que se encuentran luchando legítima y denodadamente por la causa de la aparición con vida de Rosalía Jara.
Las personas que se muestran en las fotos y videos y que son sindicados como miembros de la Policía de Investigaciones, NO PERTENECEN A LA PDI, NO SON PARTE DE NINGÚN GRUPO O ÁREA DE LA MISMA, NO RESPONDEN A ORDEN DE QUIEN SUSCRIBE NI DE NINGÚN SUPERIOR DE LA FUERZA INVESTIGATIVA MENCIONADA.
Desconozco absolutamente la razón de la presencia de esas dos personas en el marco de la manifestación.
Será la autoridad fiscal de Reconquista, llegado el caso, quien deba determinar quiénes eran esas personas, qué hacían en ese lugar, qué órdenes cumplían y de quién estas emanaban, claro, si es que alguna autoridad policial o fiscal les ordenó alguna tarea relativa a la actividad de “inteligencia”, cosa que no me consta.
Como les decía más arriba, mañana haremos junto con el Director General De PDI, las presentaciones judiciales y administrativas del caso para aclarar esta situación, en lo que a la PDI corresponde, todo ello a los efectos de que quede absolutamente claro que ningún funcionario de nuestra fuerza de investigaciones realizó tarea alguna de inteligencia sobre personas inocentes, valientes y valiosas que luchan por un fin tan noble como la aparición con vida de una joven desaparecida, tarea a la que nuestros hombres y mujeres, policías miembros de la PDI, se encuentran abocados hace más de un mes.
