La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) sellaron un convenio de cooperación que permitirá que este último atienda dos veces por semana en la sede que el primero tiene en la ciudad de Rosario. Los acuerdos fueron rubricados por el defensor Raúl Lamberto y la delegada en Santa Fe del organismo, Caren Schibelbein.
A través del convenio, la Defensoría se comprometió a brindar al INADI un espacio físico gratuito dos días por semana, entre las 14 y las 17 horas. Allí se establecerá, a partir de la próxima semana, en días a definir, un espacio destinado a funcionar como boca de recepción de denuncias relativas a actos discriminatorios, xenófobos o racistas en la ciudad y su zona de influencia.
Asimismo, se estipula el compromiso de llevar adelante acciones conjuntas de cooperación entre ambas instituciones con el fin de concientizar y prevenir respecto de los distintos tipos de actos discriminatorios relacionados con la xenofobia, racismo, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos, buscando impedir la restricción del pleno ejercicio de los derechos y garantías.
