El Ministerio de Energía y Minería de la Nación informó que el último sábado las centrales térmicas (CT) de las localidades de Pérez y Cañada de Gómez comenzaron a generar energía eléctrica para el sistema interconectado nacional. De esta manera, el total de la nueva capacidad de generación permitirá operar al sistema en los días críticos del verano con mayor confiabilidad y seguridad, reduciendo los riesgos de corte y haciendo más económica la operación del servicio.
En el caso de Pérez, tiene una capacidad instalada de 76 MW y es apta para consumir gas natural, gas oil y fuel oil en forma indistinta. Su puesta en servicio se adelantó respecto de la fecha comprometida en la licitación, el 29 de agosto. En tanto que la CT Cañada de Gómez dispone de 64 MW, es apta para consumir los tres combustibles citados y también se adelantó respecto de la fecha contractual, que se había programado para el 29 de octubre.
De esta manera, ya están generando diez centrales contratadas con un total de 774 MW, equivalente a la capacidad de generación de la central nuclear ATUCHA II. La inversión (estimada en casi 700 millones de dólares) ha sido realizada en su totalidad por capital privado y su repago se realizará por contratos de abastecimiento de largo plazo (hasta 10 años).
