La Junta Especial de Salud Mental, dependiente de la Dirección de Salud Mental de la provincia de Santa Fe elevó un informe que abona la hipótesis de “inimputabilidad” de Alejandro Granero, el hombre de 36 años que el 3 de enero último asesinó a golpes a su madre, en su casa de El Trébol. El juez que lleva adelante la investigación, Jorge Patrizi, había solicitado el informe de especialistas a pedido de las partes.
La pretensión de la Fiscalía y la defensa radicaba en conocer si el detenido comprendía la criminalidad del acto, si actuó bajo emoción violenta o si está capacitado para afrontar un juicio por lo sucedido. Para zanjar dicha cuestión, un equipo de profesionales integrado por una psiquiatra, una psicóloga y un abogado, mantuvo tres entrevistas con el imputado, ante la presencia de un delegado técnico por la querella y otro por la defensa pública.
Tas las entrevistas, los miembros de la junta concluyeron que Garnero “presenta una enfermedad de tipo psicótico, probablemente esquizofrénico”. El informe asegura además que el acusado carecía de vínculos externos más allá de sus padres; no tenía amigos, ni trabajaba; y existe un antecedente de internación por problemas psiquiátricos en una clínica, de la cual escapó tras una semana. Luego mantuvo tratamiento ambulatorio.
Si bien se espera que por estos días la defensa solicite el sobreseimiento del detenido, el representante de la querella adelantó que “esto no significa la libertad inmediata”. No obstante, explicó que “como querellante vamos a pedir que se resguarden todas las medidas de seguridad” para el resto de la familia Garnero -padre y hermanas-; “incluso, que se haga la internación de la persona en caso de que el juez conceda la libertad”.
Foto gentileza Radio El Trébol
