El Ejecutivo de Venado Tuerto envió un proyecto al Concejo Municipal para modificar los cánones que se les cobran a las empresas de telefonía celular para la instalación y usos de antenas. Según establece la normativa vigente, las compañías deben abonar una tasa de habilitación, y luego una tasa de inspección y verificación, que funciona como un canon anual.
Debido al sistema de actualización de la Unidad Tributaria Municipal (UTM) que se da en forma anual, hoy las tasas de verificación de la ciudad están por encima de los valores que se cobran en el resto de las localidades de la provincia; pero no ocurre lo mismo con la tasa de habilitación. “Entendemos que hay que actualizar las tasas en pos de mantener una adecuada igualdad en la tributación y evitar posibles controversias judiciales y, en definitiva, para mejorar la comunicación en la ciudad”, aseguró el director de Medio Ambiente de la Municipalidad, Martín Bonadeo.
Así, el Concejo deberá analizar la modificación propuesta al artículo 11 de la ordenanza 4771/16, que crea y regula la tasa de inspección y verificación de estructuras soporte. Allí se establece que “por los servicios destinados a inspeccionar y/o verificar la seguridad y las condiciones de registración de cada estructura soporte de antenas y sus equipos complementarios, se abonará un importe anual, con vencimiento el 10 de enero de cada año, del valor de 8.500 UTM. Si la habilitación fuera en fecha posterior al 10 de enero se ingresará el monto en el momento de la habilitación”.
