La Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia analiza la posibilidad de construir recintos defensivos que protejan los sectores con mayor densidad de población del oeste de la localidad de Arroyo Leyes, donde no existen defensas consolidadas que protejan a los vecinos ante una crecida del Paraná. Así lo confirmó el titular de la cartera, Juan Carlos Bertoni.
“Estamos trabajando en un proyecto de defensas de recintos, que protejan a las gran mayoría de las viviendas que están construidas, pero no de terraplenes continuos, porque no queremos promover nuevas urbanizaciones en zonas que tienen un alto riesgo hídrico”, explicó el funcionario.
La idea es que la obra esté acompañada de una legislación comunal que promueva una densificación responsable de los sectores que se van a proteger. Dicho de otro modo, que obligue a que los terrenos sean grandes, de 1.000 metros cuadrados, por ejemplo, para evitar una concentración excesiva de vecinos en un sector de riesgo.
En esa línea, indicó que las obras hídricas que deben acompañar las defensas también van a ser centrales, porque los recintos defensivos tienen una escala más chica y pueden convertirse en una “palangana” que acumula agua de lluvia. “También exige definir una política de bombeo. Es decir, quién opera las bombas, con qué regularidad y en que escenarios hídricos”, reconoció Bertoni.
