Según un seguimiento de importación de muebles que realiza la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Cañada de Gómez, en 2016 se importaron muebles por más de 15 millones de dólares, un 53 por ciento más que en 2015. Los datos de 2017 van en la misma dirección: entre enero y junio ingresaron muebles terminados por casi 7 millones de dólares.
Al respecto, el titular de la cartera, Marcelo Cogno, señaló a China y Brasil como los países responsables. “Brasil tiene su mercado interno aún más deprimido que el nuestro y sale a invadir otros países. El caso de China es particular: los costos son mucho menores y ya no sabemos contra que precio tenemos que competir, porque lo bajan constantemente”, dijo.
De acuerdo al informe, hay en juego unos tres mil empleos directos. En ese marco, Cogno valoró la actitud empresaria. “Sacrificaron la utilidad para no echar trabajadores, pero no sabemos hasta cuando se puede sostener esto. Lo que les convendría a ellos es transformarse en importadoras, necesitarían pocos trabajadores para hacerlo, pero eligen seguir apostando a la producción. Esa actitud es muy valiosa para nosotros”, concluyó.
