El pasado 1° de julio la joven Rosalía Jara de 18 años salió de la casa que comparte con su madre y su hija, en la localidad de Fortín Olmos, y se dirigió a jugar a las cartas a un bar. Con el correr de las horas Rosalía no volvió y su madre decidió hacer la denuncia en la policía. Lo que se inició como una búsqueda de paradero derivó en un posible caso de trata de personas, y por el hecho se encuentra detenido el profesor de 37 años Juan Valdez, quien mantenía relaciones extramatrimoniales con Rosalía.
Durante estos veinte días fue fundamental el apoyo brindado hacia la familia por parte de las mujeres autoconvocadas del pueblo y organizaciones sociales de ciudades vecinas. “Venimos desde el 3 de julio haciendo distintas actividades bajo la exigencia de la aparición con vida de Rosalía. En este proceso nos fuimos encontrando con las distintas falencias de los organismos que intervienen en la investigación”, aseguró Eliana Ibarra, militante del Frente de Izquierda.
Y detalló: “A Rosalía se la buscaba con solicitud de paradero y nosotras comenzamos a insistir en que se tenía que cambiar la caratula para que se ponga de manifiesto que una mujer había desaparecido y no se había ido por su propia voluntad; los perros marcaron que el rastro de ella desaparecía en la garita que está a 150 metros del bar, por lo tanto ahí se tuvo que haber subido a un auto. Además, Rosalía proviene de un hogar muy humilde y su mama y su hija no estaban recibiendo contención social ni psicológica”.
Trata de personas
La militante social indicó que luego de la segunda marcha se comenzó a insistir en que se debía manejar la hipótesis de que a Rosalía la secuestraron con fines de explotación sexual. “Hay un contexto de desaparición de chicas en donde el norte santafesino se ve involucrado, sobre todo a partir de comentarios que surgen de las jóvenes del pueblo”, sostuvo.
En ese marco, apuntó contra la responsabilidad del estado “ausente en muchos pueblos en donde las chicas no tienen acceso a educación y trabajo y terminan cayendo en la prostitución. No estamos seguras de que en lo inmediato no va a volver a suceder otro caso como el de Rosalía”.
Este domingo 23 de julio se invita a participar de una nueva movilización exigiendo la aparición con vida de Rosalía. La convocatoria es las 18 en la Plaza San Martín de Fortín Olmos, para luego avanzar hacia la comisaría local.
