A través de un comunicado dirigido a obras sociales, con especial hincapié en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), que la semana pasada reiteró su rechazo al cobro indebido de plus por prácticas de salud, el Círculo Odontológico Santafesino manifestó su malestar ante un artículo periodístico donde se recomendaba denunciar dicho cobro a los afiliados.
“Pareciera que la culpa de que exista esta práctica es de exclusiva responsabilidad de los prestadores de salud, evitando hacerse cargo del importante desfinanciamiento que han provocado en la cobertura de las prestaciones”, expresó el escrito que se distribuyó a los medios.
Mientras que en torno a la calidad del servicio, indicaron que los profesionales deben estar actualizados, pero a la hora de reconocer económicamente el esfuerzo y los gastos, las financiadoras de salud son las primeras en manifestar su imposibilidad. “En odontología, solo 2 o 3 llegan a cubrir el arancel mínimo ético que contemple la verdadera estructura de costos: el resto está muy por debajo”, detallan a través de la comunicación.
“Este hecho puede traducirse en números concretos, tomando como referencia la inflación del 2016 y las estadísticas elaboradas por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), que fue de 33,9 por ciento. En ese contexto, Iapos otorgó una actualización de 20,6 por ciento”, detallaron, y concluyeron: “Cuando las financiadoras no financian sino que achican, lleva a la pérdida de la cobertura o al cobro de adicionales”.
