Vecinos de La Vuelta del Paraguayo confirmaron una masiva presencia de roedores en distintos sectores de ese barrio de la ciudad de Santa Fe, actualmente afectado por la crecida del río Paraná. “Vemos un montón, todos los días, las 24 horas, esa es la verdad”, manifestó una vecina de la zona, entrevistada por Cable & Diario.
Al respecto, la investigadora del CONICET Andrea Previtali, manifestó que se trata de “una especie nativa, mucho más conocida por los lugareños que por nosotros”, aunque no pudo asegurar que la presencia de dichas alimañas se deba a la inundación. “Para entender este fenómeno, habría que estudiar la dinámica de estos animales durante varios años; poder monitorearlos, ponerles trampas y llevar una contabilidad de los mismos”, aclaró.
Por último, la especialista hizo hincapié en la importancia de la prevención, para evitar la propagación de aquellas enfermedades que son transmitidas por roedores, como el hantavirus y la leptospirosis. “Es muy importante sellar los lugares por donde entran, eliminar las fuentes que las atraen y tener en cuenta cuestiones de higiene, que en épocas de inundaciones no son fáciles de resolver, como los juegos de los más pequeños en el barro”, subrayó.
Foto gentileza Mauricio Garín
