El Concejo Municipal de Villa Constitución convocó a una audiencia a los directores del Ente Zona Franca; a la Secretaría de Ordenamiento Territorial municipal, Paola Bagnera; y al presidente de la operadora portuaria PTP Group, Guillermo Missiano, luego del anuncio de instalación de un centro de almacenamiento, fraccionamiento y distribución de grandes volúmenes de fertilizantes sólidos y líquidos en la Zona Franca de esa ciudad.
En ese contexto, el concejal Adolfo Araujo (Frente Social y Popular) argumentó: “Sabemos que la Zona Franca está enclavada en un lugar cercano a barrios urbanizados como Galotto, Palmar e Industrial, y también será lindera a un loteo que ya está proyectado. Por eso, todo lo que se instale debe ser seguido muy de cerca con estudios de impacto ambiental”.
Según publica el diario El Sur, el edil sostuvo que es necesario tener en cuenta que la instalación de un “emprendimiento que tenga riesgo o genere contaminación puede condicionar el desarrollo de otros emprendimientos que podrían generar mucha mano de obra y riqueza para la ciudad. En ese sentido, queremos tener las garantías de lo que se haga en la Zona Franca no sea un problema ambiental y no condicione otros emprendimientos”.
