La directora del Hospital General San Martín de Firmat, Mónica Cortassa, pidió a la población que haga un uso responsable del servicio de urgencias médicas de dicho nosocomio. Ante las bajas temperaturas de los últimos días, y la absorción de las urgencias médicas de los afiliados de la obra social PAMI, la guardia funciona al límite de su capacidad.
La doctora sugirió que quienes no atraviesan una urgencia deben evitar atenderse en la guardia y solicitar en Mesa de Entrada -por la mañana- un turno para recibir atención clínica. También pueden dirigirse a los Centros de Salud de Atención Primaria ubicados en los barrios.
“Una urgencia es una herida cortante, un dolor de pecho, un paciente que no puede respirar, un chiquito o un adulto que está convulsionando”, explicó Cortassa, e indicó que “las personas que no vienen con estos cuadros deben saber que tienen que ser pacientes y esperar, porque se prioriza a los personas con un mal estado general o a quienes llegan en ambulancia por un traumatismo”.
“Necesitamos que la gente tenga un poco de paciencia porque muchas veces asisten a la guardia con cuadros que no son urgentes. Es importante que el vecino comprenda que cuando el médico no lo atiende es porque está ocupado”, remarcó la directora. Y detalló: “Nos ha pasado que hemos mostrado que el médico estaba atendiendo una urgencia e igualmente el paciente reaccionó de manera violenta”.
