Con el objetivo de evitar la sobrepoblación animal y problemas de salud en los vecinos, la comuna de Acebal y un grupo de voluntarios organiza mensualmente castraciones masivas y gratuitas de perros y gatos. Los costos del procedimiento son abonados por el Corredor Vial N°4, el cual también financia este servicio al resto de las localidades de la ruta provincial 18.
“Cuando asume Daniel Siliano propongo armar un grupo de voluntarios para tratar el tema animal, se conformó el espacio Canil Comunal Acebal, cuyo primer objetivo fue ocuparnos de la perrera de la localidad. Después nos dimos cuenta, gracias a charlas y capacitaciones, que la solución no es encerrar a los animales sino esterilizarlos”, explicó a REGIÓN Nadia De Angelis, empleada del Área Legal de la comuna y encargada de organizar las castraciones.
En relación a los gastos que implica este procedimiento, la animalista indicó: “Antes realizábamos con veterinarios locales diez o veinte castraciones por mes y cada tres meses llamábamos al móvil quirúrgico para hacer castraciones masivas. Luego, el Corredor Vial N°4 llamó a licitación para la compra de una unidad de ese tipo para la región pero nadie se presentó, a raíz de esto decidieron hacerse cargo de los costos de contratación del móvil de un veterinario que contactamos a través de la ONG Patitas de Pueblo Esther”.
Las personas que quieran que su animal sea castrado deben anotarse en la comuna, y el turno es por orden de llegada el día de la castración. También cuentan con dos corrales de tránsito donde actualmente hay doce animales en adopción; no se reciben más ya que el objetivo “es concientizar a cada dueño sobre la importancia de esterilizar a las mascotas, si alguien nos avisa que hay cachorros para adoptar nosotros colaboramos con la difusión, pero no los vamos a buscar para ponerlos en el corral”.
