El pasado miércoles empezó el día y una vida diferente para Yuliana Aguilar, la enfermera de 40 años que se convirtió en la primera mujer incorporada a un cargo público a través del cupo laboral trans. “Fue un día movido y protocolar, pero muy emocionante. Trabajo en el turno mañana y estuve a cargo de organizar todo para el acto”, dijo, entrevistada por Agencia Presentes. La bienvenida estuvo a cargo del intendente José Freyre.
A partir de entonces, desarrolla su trabajo en el Centro de Día para el Colectivo LGBTI, conocido como La Casita, que se creó como un espacio de encuentro y atención. Entre los servicios que allí se prestan, habrá un médico para asesorar en métodos de hormonización. Y entre las tareas que tiene a cargo está seguir anotando a sus compañeras en el registro de postulantes, además de “incentivarlas para que estudien y se formen”, dijo.
En marzo pasado, Venado Tuerto aprobó por unanimidad el cupo laboral trans. Fue la segunda ciudad santafesina en tenerlo, después de Rosario. La iniciativa prevé la incorporación de cinco personas trans a la planta municipal para desempeñar diversas tareas.
“Es un avance importante como comunidad, en materia de derechos, integración, respeto y diversidad. Para dar un puntapié a este proyecto el Municipio invirtió algo más de 100 mil pesos, y celebro la decisión de la Provincia de trabajar juntos. También quiero destacar a las organizaciones y personas que se movilizaron y comprometieron”, afirmó el intendente José Freyre en la jornada de inauguración.
