Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Emergencia Hídrica»Proponen construir un canal navegable para solucionar la crisis hídrica
    Emergencia Hídrica

    Proponen construir un canal navegable para solucionar la crisis hídrica

    07/06/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El ex jefe comunal de Aarón Castellanos, Eduardo Salleras, finalmente puso a consideración del gobierno nacional una vieja iniciativa con la que insiste desde hace tiempo: El Gran Canal o Nuevo Río Salado del Sur. El novedoso proyecto propone construir un canal navegable multipropósito desde las sierras de Córdoba hasta el río Salado, en Buenos Aires, algo que “solucionaría la crisis hídrica de la Pampa Húmeda y desarrollaría la región centro del país”.
    El ex mandatario, quien estuvo ocho años al frente de esa comuna del sur de Santa Fe, castigada por inundaciones y crecidas de la laguna La Picasa, viene advirtiendo desde hace años sobre las graves consecuencias que acarrearía la falta de obras de infraestructura y drenajes necesarios. “Las obras se hicieron, sí, pero se hicieron mal, y si hace 15 años era un problema grave, hoy estamos en situación de catástrofe”, aseguró a la agencia de noticias Télam.
    En torno al proyecto, Salleras explicó que el canal navegable “corta en forma transversal todos los aportes de agua del Río V y del piedemonte de los Comechingones. Parte desde las sierras de Córdoba, pero podría nacer en Villa Mercedes, San Luis, y extenderse hasta el Río Salado, en Buenos Aires”.
    Dicha hidrovía, de más de 1.000 kilómetros de largo, “tendría entre 30 y 50 metros de ancho y una profundidad de 4 metros, por donde podrían navegar barcos de 84 metros de eslora y 11 metros de manga, con una capacidad de carga de 45 camiones de cereal cada uno”, precisó, y detalló que entre los beneficios que reportaría figuran el “saneamiento de más de 6 millones de hectáreas en la llanura pampeana, y el desarrollo productivo, económico y social de tierras marginales y marginadas de la región central del país”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Unos pescadores encontraron varios elementos explosivos a orillas del Río Salado

    13/03/2023

    Depredación ictícola: quitaron una la malla que atravesaba de costa a costa el río Salado

    10/06/2022

    Desbordó la laguna La Picasa y el agua cubrió 200 metros de la ruta nacional 7

    01/03/2022

    Una investigación de la UNL determinó la causa de la mortandad de peces en el río

    24/12/2020

    Por extracciones ilegales ingresa menos caudal de agua del río Salado a Santa Fe

    15/12/2020

    Preocupación por la impactante cantidad de peces muertos que aparecen a orillas del río

    03/12/2020

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Apareció Brian Fernández en el domicilio de un familiar y en buen estado, confirmó la policía

    21/03/2023

    Por el calor y la falta de agua se secó “El Aljibe”, una popular laguna del sur santafesino

    21/03/2023

    Un hombre estranguló y le disparó en la boca a su pareja y luego se pegó un tiro

    21/03/2023

    Jugador de Colón lleva una semana desaparecido, y hoy encontraron su auto destrozado

    20/03/2023

    Iniciaron nuevas excavaciones en el cementerio en busca de restos de Paula Perassi

    20/03/2023

    Arrestaron a un “pesado” narco rosarino en un hotel porteño y secuestraron 25 kilos de cocaína

    20/03/2023

    Un pescador desapareció en el río Coronda cuando se desmoronó parte de la barranca

    20/03/2023

    Desconocidos balean un patrullero que custodiaba un auto tras un procedimiento

    20/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.