El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, recorrió los reservorios 6 y 7 de la laguna La Picasa por pedido y en compañía del presidente comunal de Aarón Castellanos, Walter Ramanzín, y de productores locales. Durante la visita, el funcionario volvió a destacar la necesidad de que los equipos técnicos de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires trabajen en coordinación con la Nación para obtener una solución conjunta.
“Es notorio el corte acanalado que hay en el centro de esta obra y quizás sea necesario trabajar para regular la masa de agua que por allí pasa y, para tal fin, voy a realizar la solicitud a los equipos técnicos que administran los reservorios para que realicen los estudios necesarios y se constate si es correcto el caudal de agua que se desplaza del reservorio al canal”, indicó, luego de observar el Reservorio 6, ubicado en cercanías de Rufino.
“Hoy pudimos constatar personalmente la existencia de distintas obras que desplazan el agua en forma a priori irregular por tubos y canales clandestinos y que modifican los caudales de ingreso a la laguna”, expresó Lamberto sobre las obras que se realizan y que estarían desviando las aguas de sus canales naturales o planificados y las envían en forma directa a la laguna La Picasa.
Por su parte, Ramanzín también manifestó su preocupación por lo que sucede en el Reservorio 6, en el sector ubicado dentro de la provincia de Buenos Aires, donde junto con los productores de la zona detectaron canales presuntamente clandestinos que hacen que masas de agua se vuelquen de manera irregular a La Picasa, lo que podría desencadenar el desborde de este espejo de agua.
