La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, encabezó ayer lunes la celebración por el Día de los Jardines de Infantes, en el Parque Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Rosario. En ese marco, explicó que en el festejo de este año se trabajó el tema del medio ambiente, “que va a conformar un capítulo de la futura Ley de Educación de Santa Fe y que cada nivel educativo, con sus características, ya lo viene desarrollando con los niños”.
En este contexto, el gobierno de la provincia obsequió a todas las instituciones del nivel inicial un árbol para que sea plantado en el patio del establecimiento o en un espacio público cercano.
“Les regalamos, a los 1500 jardines, árboles para que los chicos los planten en su institución, en la plaza del pueblo o en el lugar que elijan. La idea que es comiencen a temprana edad a comprometerse con el medio ambiente y que trabajen con las docentes temas como el cuidado de la ecología y del agua, el reciclado de residuos y otros que forman parte del proceso pedagógico de todos los jardines”, destacó la titular de la cartera educativa.
Las políticas ambientales activas de promoción del arbolado se enmarcan en el proyecto de la Ley del Árbol que el Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Medio Ambiente, remitió a la Legislatura para su sanción.
