En la mañana de hoy, integrantes del Consejo de la cooperativa láctea SanCor desarrollan una asamblea extraordinaria en la sede de Sunchales, con especial expectativa por la situación que atraviesa la firma. En el temario se destaca el denominado Plan SanCor, que incluye los acuerdos con el gobierno y el gremio para destrabar la situación de ahogo económico y financiero existente. Y un tema no menor: el destino de las plantas industriales y miles de trabajadores.
Según fuentes cercanas al encuentro, quienes tienen poder de voto analizarán poner en venta parte de la infraestructura que no se utiliza en Ceres, Centeno, Moldes, Charlone, San Justo y Brikman, además de otros activos. Teniendo en cuenta que, por ahora, se lograron reducir costos laborales en alrededor del 35 por ciento, ya sea por pago de horas extras o retiros voluntarios.
Respecto de la posibilidad de vender la unidad de Centeno, las mismas fuentes aseguran que no puede darse hasta dentro de seis meses, teniendo en cuenta el proceso legal y técnico que se necesita. En tanto que sobre la posibilidad de convertirla en cooperativa de trabajadores, dependerá de lo que articulen o agilicen desde el Estado provincial y nacional.
Mientras tanto, en Gálvez, los trabajadores han cobrado parte de los salarios atrasados, pero poco se sabe sobre el futuro. Con 290 trabajadores, es una de las plantas más actualizada desde lo tecnológico. Del lado cordobés, la incertidumbre no es menor: el intendente de Brinkmann reconoció en declaraciones periodísticas que la planta podría cerrarse, en Morteros no hay ningún tipo de certezas y en Coronel Moldes se rumorea que una cooperativa de trabajadores quiere comprar las instalaciones. Sobre todo esto, y más, se espera que se expidan los consejeros en la asamblea de hoy.
