La presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Esperanza, Andrea Martínez, presentó una minuta de comunicación en la que propuso al Ejecutivo discutir el aprovechamiento de terrenos que posee el Estado nacional en la localidad para construir viviendas a través del Programa Crédito Argentino (Procrear), involucrando emprendedores privados locales.
El sistema, que ya está siendo aplicado en otros municipios, se sustenta en que el Procrear cuenta con una nueva línea dirigida a fomentar la generación de viviendas a través de la asociación público-privada, un mecanismo a través del cual el Estado nacional aporta terrenos en un régimen de fideicomiso para la construcción de desarrollos inmobiliarios por parte del sector privado.
Y prevé, como contraprestación, la entrega en permuta por parte de los desarrolladores de viviendas que se construirán en ese predio, que serán destinadas a familias beneficiarias del Procrear. En este caso particular, la edil propuso aprovechar terrenos ociosos en el predio del ferrocarril que cuentan con una completa infraestructura de servicios, planteando además una zonificación que organice áreas de vivienda y otras de espacios verdes.
