Durante las últimas dos semanas, en las provincias del norte del país comenzó la siembra de trigo de la campaña 2017/18, como así también en sectores del centro y norte de Santa Fe y Córdoba. Hasta el momento, el progreso nacional de implantación del cereal alcanzó 2,8% de la superficie proyectada, lo cual representa un adelanto de 1,1% respecto de la campaña anterior.
Según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), esto se debe a la buena oferta de humedad en las regiones del norte. “Si bien sobre algunas partes del sur de Córdoba, oeste y centro de Buenos Aires prevalecen excesos hídricos en zonas más bajas, aún restan algunas semanas para iniciar con la ventana óptima de siembra en dichas regiones. En la medida que el clima acompañe durante el mes de mayo y junio, se podrá mejorar la condición de humedad del suelo para la incorporación de los primeros lotes”, dijeron.
Por otro lado, en gran parte del área agrícola del país, el buen estado hídrico de los suelos alienta la siembra de trigo. La proyección de superficie a implantar -siempre según la Bolsa de Cereales- se mantiene en 5,5 millones de hectáreas para esta campaña, cifra que, de concretarse, reflejaría un aumento interanual del 7,8%.
