Según un informe de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con asiento en Rafaela, los excesos hídricos subterráneos aparecen como un “problema grave” en gran parte de la geografía provincial. “Marzo nos perdonó, abril llovió más que la media, pero la gran incógnita es saber qué pasará en el próximo trimestre y, sobre todo, en agosto-septiembre”, sostuvo el geólogo Rubén Tosolini, referente del organismo.
De acuerdo al escrito, en las observaciones del nivel freático realizadas en la última semana del mes de abril en los departamentos del centro santafesino, se observó un fuerte predominio de situaciones con profundidades muy cercanas a la superficie, sobre todo en los departamentos Castellanos y San Martín.
Por su parte, en San Jerónimo se identificaron dos sectores comprometidos con la cercanía del nivel freático: uno al sur de Gálvez (Irigoyen-Pueblo Irigoyen) y el restante en el borde del departamento, cercano a las localidades de Centeno y San Genaro.
Finalmente, el informe indica que el departamento Las Colonias está en una situación intermedia, con un sector muy afectado por la cercanía del nivel freático y otro ubicado al este, en donde mejoran las condiciones.
